miércoles, 18 de enero de 2017

Tu información en la nube

Hoy manejamos mucha información almacenada en múltiples dispositivos: el móvil, el portátil, quizá varios ordenadores, tableta... Hasta ahora, disponíamos de muy pocas opciones si queríamos acceder a todos nuestros archivos de forma conjunta y sencilla.

La nube es una herramienta enormemente útil, pero hay que conocer sus inconvenientes y usarla adecuadamente.

Utilidad

Disponibilidad. Podemos acceder a aquellos archivos que hemos subido a la nube desde cualquier dispositivo conectado a Internet que cuente con la capacidad para utilizar dicha nube.

Datos privados. Desde que utilizamos los dispositivos móviles actuales, como smartphones y tablets,en la nube también almacenamos mucha información personal y en muchos casos ni siquiera somos conscientes de ello.

Copia de seguridad. Podemos utilizar este espacio para guardar archivos a modo de copia de seguridad.
Compartir. Otra función importante y muy utilizada por los usuarios es la posibilidad de compartir la información con otras personas.

Sincronizar con el dispositivo. Algunos de los servicios más desarrollados, como DropBox, iCloud o Drive, permiten instalar en el ordenador una carpeta especial que sincroniza automáticamente su contenido con la nube.

Posibles problemas
Cese de servicio repentino. Si la compañía que presta el servicio deja de funcionar, no podremos acceder a nuestra información, la perderemos irremediablemente.

Fallo en el servicio. Los fallos no ocurren a menudo, pero pueden afectarnos en alguna ocasión. Podríamos dejar de acceder puntualmente a nuestros datos debido a un fallo de conexión en nuestro dispositivo, o en el funcionamiento del propio proveedor del servicio de almacenamiento.

La sincronización. Si accidentalmente borramos archivos en la carpeta de un equipo que hemos sincronizado, desaparecerá la información de la nube y ya no podremos acceder desde ninguno de los dispositivos sincronizados.

Recomendaciones

Veamos qué podemos hacer para mejorar la seguridad y la privacidad de nuestra información cuando utilizamos servicios de almacenamiento en la nube.

No utilizar la nube para almacenar información sensible (DNI, contraseñas, datos personales en general), ya sea propia o ajena, de tipo personal o corporativo.
Si subimos información que apreciamos, como álbumes de fotos o vídeos, que sea como copia de seguridad. Siempre deberíamos tener esta misma información en otro dispositivo. Mantener la información importante solamente en la nube entrañaría un riesgo innecesario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario